SPORTERS
by okiko

Nuestra visión innovadora del deporte femenino, nos ha llevado a crear junto con OKIKO CREATIVES el primer proyecto de gestión del talento y marca personal digital especialmente dirigido a mujeres deportistas de alto rendimiento.

Queremos contribuir a que las mujeres que son referencia en el deporte, lo sean también para nuestra sociedad, tengan un perfil de grandes atributos y valores y sirvan de inspiración para las nuevas generaciones.

Contáctanos si te apetece formar parte de Sporters by OKIKO y si necesitas del talento Sporters para impulsar tus iniciativas y tu marca.

Ambiciosas, luchadoras, resilientes, poderosas y campeonas.
Así son nuestras #SportersbyOkiko

SHEILA AVILÉS

ANNI ESPAR

SARA GARCÍA

ALBA GARCÍA

ANNA COMET

tania álvarez

lidia sánchez

sandra gómez

tamara abalde

INGRID PINO

¿QUIERES SER UNA SPORTER?

¿QUIERES SER UNA SPORTER?

¿QUIERES SER UNA SPORTER?

SHEILA AVILÉS

trial runner

(Igualada, Barcelona, 1993)

Doble campeona del mundo de skyrunning (2017 y 2019)

La “oficina” de Sheila Avilés se encuentra a 2000 metros de altitud y con una pendiente que supera el 30%. Su disciplina, la del skyrunning, es una de las más exigentes del trail running. Apasionada de la montaña, de la preservación de los espacios naturales, de la nutrición y los viajes, esta licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Máster en Alto Rendimiento Deportivo, entrenadora y miembro del equipo Adidas Terrex, acaba de superar una lesión que le ha mantenido en vilo año y medio y, por fin, vuelve a por todas.

ANNI ESPAR

WATERPOLISTA

(Barcelona, 1993)

Campeona del mundo, campeona de Europa y doble subcampeona olímpica

Escogida entre las diez mejores waterpolistas del mundo de las dos últimas décadas, Anni lleva arrasando en piscinas de todo el mundo. Ha jugado para equipos de EE UU, Australia y por supuesto en la selección española, donde es considerada el “cerebro” del equipo. Licenciada en ADE, Anni es una apasionada de los viajes, la buena literatura y del poder del trabajo en equipo.

SARA GARCÍA

PILOTO DE RALLY

(Zamora, 1988)

Con más de 13 años de experiencia compitiendo de tú a tú con pilotos masculinos en el mundo de los rallies de motociclismo, Sara vuela sola pilotando su motocicleta. Ingeniera mecánica de formación, fue la primera mujer europea en terminar el Dakar en el 2020 en categoría original (sin asistencia) y obtuvo el segundo puesto en féminas en el Dakar 2021. Este año Sara opta a la victoria en la categoría femenina.

  • Finisher Dakar Rally en la categoría Original (sin asistencia)
  • Dakar rally posición 44º scratch de 117 participantes
  • Dakar rally posición 12º categoría sin asistencia de 29 participantes
  • Dakar rally posición 2º categoría féminas de 5 participantes
  • Finisher Dakar Rally en la categoría Original (sin asistencia)
  • Dakar rally posición 86º scratch de 147 participantes
  • Dakar rally posición 22º categoría sin asistencia de 36 participantes
  • Subcampeona del Mundo de Bajas
  • 1ª mujer en participar en el Dakar 2019 en la categoría sin asistencia
  • 2ª Campeonato de España de Rally TT
  • 3ª Campeonato del Mundo de Bajas
  • Campeona de España de Rally
  • 3ª Campeonato del Mundo de Bajas

alba garcía falagán

atleta paralímpica

(Alcalá de Henares, 2002)

Alba estudia fisioterapia en la universidad de Alcalá de Henares y es una de las jóvenes promesas del atletismo español para ciegos. Atleta especializada en velocidad, compite en 100 y 200 metros lisos, rebosa talento y cualidades físicas. A los cuatro meses le diagnosticaron amaurosis congénita de Leber, una enfermedad genética que daña la retina, reduciendo su visión a 1,5%, pero, como ella misma afirma, creció como una más, ni sobreprotegida ni dependiente. Alba es una apasionada de la lectura, la música, la moda, la cosmética, los viajes y cómo no, del deporte.

ANNA COMET

TRAIL RUNNER

(Girona, 1983)

Trail runner, periodista, personal trainer y conferenciante motivacional, la vida de Anna es tan polifacética como apabullante. Ha formado parte de la selección absoluta española de ski, ha competido a nivel mundial en ski de montaña y ahora ha encontrado refugio en las carreras más exigentes del circuito de trail running, que compagina con su maternidad y su trabajo. Un espíritu indomable que le ha llevado a coronarse en el top 10 de 42 competiciones nacionales e internacionales.

  • 1ª Trail Rocacorba (España)
  • 2ª Trail Montserrat (España)
  • 1ª Transgrancanaria (España)
  • 2ª Échappée Belle (Francia)
  • 2ª UTCAM (Francia)
  • 1ª Trail Montserat (España)
  • 1ª Trail Rocacorba(España)
  • 1ª Trail Costa Brava (España)
  • 5ª Campeonato de España (España)
  • 1ª MIUT Maratón (Portugal)
  • 16ª individual / plata por equipos World
  • Championship IAAF-WMRA (Portugal)
  • 1ª Trans Rockies Run (USA-6 etapas)
  • 4ª OCC by UTMB (Francia)
  • 1ª Everest Trail Race (Nepal-6 etapas)

tania álvarez yates

piragüista

(El Grove, Pontevedra, 1994)

Graduada en ciencias de la actividad física y deporte, estudiante de PhD y PDI en la universidad de Vigo, investigadora en rendimiento deportivo y subcampeona del mundo en la modalidad de maratón. Compite junto con su compañera Tania Fernández en maratón doble K2.

lIDIA SÁNCHEZ PUEBLA

ATLETA INTERNACIONAL

(Madrid, 1996)

Graduada en medicina, máster en oftalmología, especialista en marcha (20 km), una lesión la apartó de la competición y la impidió viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio cuando estaba a punto de clasificarse. Ahora, tras someterse a su segunda operación en menos de 2 años, vuelve a la competición con el objetivo de llegar a los juegos de París 2024.

SANDRA GÓMEZ CANTERO

piloto de trial y enduro

(Madrid, 1993)

Directora de la comisión femenina en la federación española de motociclismo, la vida de Sandra pasa por superar hito tras hito. Completó el último campeonato del mundo de trial como la segunda mejor piloto y se ha convertido en la primera mujer del mundo en superar la Red Bull Romaniacs de Rumanía. Sandra es una de las pocas mujeres en el planeta que se atreve a competir en la modalidad de súper enduro (todoterreno que concentra todos los obstáculos posibles en un circuito corto y muy selectivo), y está entre las escasas que son capaces de afrontar y completar carreras mundiales de hard enduro (todoterrenos de carácter extremo por superficies, desniveles y obstáculos). Entre sus muchas aficiones, el ski, correr, escalar, bici de montaña y carretera, natación, caminar, quemar gasolina… la fisioterapia y la historia. Este año su nuevo reto se llama Dakar.

TAMARA ABALDE

jugadora de baloncesto

(Ferrol, La Coruña 1989)

Dos veces Olímpica en los Juegos de Beijing 2008 y Tokyo 2020. Internacional absoluta con la selección española. Subcampeona de Europa.

Tamara se inició en el baloncesto a los 8 años y desde entonces ha dedicado su vida a este deporte, cosechando todos los éxitos imaginables. Tamara lleva el baloncesto en la sangre. Tanto su padre como su hermano se dedican a este deporte. Ha sido internacional en todas las categorías base y 20 veces en la selección absoluta de España. Atesora 6 títulos europeos, dos olimpiadas y varias copas de la reina. Tamara ha jugado en los mejores clubes de España, además de en EE UU y Francia. Actualmente juega en el Ensino, de Lugo. Su 1,90 de estatura, su posición de ala pivot y su amplísima experiencia internacional la convierten en jugadora indispensable para el equipo y en todo un referente para el baloncesto.

ingrid pino

ATLETA

Con tan solo 6 años, Ingrid Pino comienza a correr de la mano de su padre. Rodeada de naturaleza, la atleta creció con gran ilusión y pasión por el deporte, disciplina que le enseñó a dar su mejor versión y a trabajar cada día para mejorar.
Los retos no son un problema para ella, tenaz y perseverante, ha sido capaz de compaginar sus estudios en biotecnología con ser hasta diez veces campeona de España en pista. El atletismo: su forma de vida. La biotecnología: su modo de buscar soluciones e impulsar el talento joven de la industria farmacéutica.
Sus dos pasiones pueden parecer muy distintas, pero para Ingrid tienen algo importante en común; en ambas siente plenitud pensando que está ayudando a las personas e impulsando a alguien a cumplir sus sueños.