CONOCE AL CUERPO
TÉCNICO MÁS TOP

MANUELA RODRÍGUEZ marote

Manuela trata un campo tan importante como es la psicología en el deporte de élite.

Responsable de psicología en el Comité Paralímpico Español, pero lleva desde 1992 trabajando en el Alto Rendimiento con diferentes Selecciones Nacionales.

Ha participado en los últimos tres Juegos Olímpicos, en Tokio 2020, concretamente, como psicóloga de la delegación española.

Experta en liderazgo femenino y entrenamientos relacionados con la mujer y el deporte.

Rodriguez-Marote trabaja siempre para conseguir lo que ella misma denomina una “mentalidad ganadora”.

maría díez BUSQUÉ

María es la actual directora de formación del hockey sobre patines femenino.

Trabajó como segunda entrenadora de la selección sub-17 femenina que se proclamó campeona de la Eurockey Cup y empezó a colaborar con el staff técnico de las selecciones masculinas. Un cargo avalado por su experiencia.

María fue tres veces campeona del mundo cuando jugaba y cuatro veces de Europa.

Es psico-pedagoga, lo que solo suma puntos positivos a la hora de tratar con deportistas de élite.

ESTHER MORENCOS

Esther es la preparadora física de la Selección Absoluta de Hockey Hierba desde 2017.

Graduada en Ciencias del Deporte.

Es de las pocas mujeres que constituyen puestos como este en los staff técnicos. Morencos es además Vicedecana de Innovación de la Universidad Francisco de Vitoria y profesora del grado de CAFYD, formando e inspirando así a futuras mujeres que pretendan dedicarse a la preparación física de deporte de élite.

Ha publicado diversos artículos y libros sobre este sector y contribuye cada vez que puede a la defensa del deporte femenino.

CONCHITA MARTÍNEZ

Conchita es la actual entrenadora de Garbiñe Muguruza.

Como jugadora consiguió 33 títulos individuales de la WTA y llegó a la segunda posición del ranking mundial.

Fue la primera mujer española en ganar Wimbledon y consiguió tres medallas en los JJOO de Barcelona, Atlanta y Atenas. Lo hizo en la modalidad de dobles, categoría en la que consiguió 13 títulos WTA.

Fue capitana de la selección española de tenis, liderando al equipo en la Fed Cup e hizo lo mismo con la selección masculina. Fue la primera mujer en conseguirlo

Ha participado como comentarista en Eurosport.

MARÍA RIBERA

María fue jugadora internacional de rugby y participó junto a la selección nacional durante doce años.

Consiguió un Diploma Olímpico en Río 2016, entre otras cosas.

Directora deportiva de Unlimited Rugby, fomentando la práctica de este deporte. Además, en la actualidad dirige la escuela Tatami Rugby Club.

Su amor por el rugby no vino de serie, puesto que antes fue campeona de España de un deporte totalmente distinto como es el piragüismo.

GEMA QUIROGA

Gema es la directora del Curso de Experto en Trail Running de la universidad UDIMA.

Entrenadora de corredores de montaña, triatletas de ironman, corredores de maratón en asfalto, alpinistas y deportes extremos. Es profesora en la Universidad Europea y fundadora de Comparte tu Reto.

Quiroga también trabaja en el desarrollo del programa Focus on Running en España y Colorado (EE.UU).

Colabora con diferentes revistas deportivas para fomentar su práctica.

ANNA MONTAÑANA

Anna tuvo una gran carrera como jugadora de baloncesto, con una Euroliga y varias Ligas nacionales y Copas de la Reina.

Se retiró en 2015 en el CB Avenida de la Liga Femenina, habiendo sido internacional por España en 129 ocasiones, y habiendo jugado en la WNBA.

Sus comienzos en los banquillos como entrenadora fueron en el Valencia Basket en LF2. En 2018 se convirtió en la primera mujer entrenadora de la ACB de la mano del Fuenlabrada.

Dio el salto a América del Sur y actualmente trabaja como asistente en el Lointek Gernika Bizkaia.

ANNA COMET

Anna es una profesional multidisciplinar, puesto que se define como atleta, periodista y entrenadora.

En su palmarés cuenta con dos campeonatos del mundo de esquí de montaña y dos mundiales de carrera de montaña. Incluso, en 2022 sigue quedando campeona en maratones.

En su faceta de entrenadora, prepara a corredores desde 2013.

Ha trabajado 6 años como entrenadora de esquí de competición y en varios campeonatos mundiales.

ALEJANDRA QUEREDA

Alejandra es la actual seleccionadora Nacional de Gimnasia Rítmica.

Subcampeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y bicampeona del mundo de mazas (Kiev 2013 y Esmirna 2014).

Capitana del conjunto español, es, junto con Sandra Aguilar, la gimnasta rítmica española con más medallas internacionales oficiales, sumando un total de 42. R

eceptora de un sinfín de premios y reconocimientos, Alejandra mantiene su pasión por la gimnasia rítmica intacta.

ANA DE LA TORRE

Ana empezó a trabajar en el Getafe C.F. en 2007, convirtiéndose en la primera mujer médico en un equipo de fútbol de primera división.

Forma parte de las entidades médicas de los equipos del club madrileño.

Trabaja en la Clínica Cemtro

Ha colaborado con otros equipos como el Real Zaragoza y diversas federaciones. Entre ellas destaca la Federación Española de Judo y la Federación Española de Tenis de Mesa. También fue médico oficial de la Vuelta Ciclista de Zamora, la Vuelta Ciclista de Castilla y León y participó en varios Juegos Mediterráneos.

SONSOLES HERNÁNDEZ

Sonsoles es fundadora y directora de Trainsplant, empresa que se dedica al asesoramiento de ejercicio físico a personas con enfermedades crónicas y trasplante. Incluye además entrenamiento, equipo deportivo, eventos e investigación.

Dirige El Poder del Chándal, una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar a otras asociaciones mediante la práctica deportiva.

Tiene una Mención Internacional en Biomedicina por el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) y por la Universidad de Granada.

ÁNGELA ALONSO

Ángela es Ingeniera en Geodesia y Cartografía, Ingeniera Técnica en Topografía, Máster en Administración de Empresas y en Dirección de Proyectos Internacionales.

Directora de Servicios de Geoinformación en el sector TI desde 2002, además de Árbitro Nacional de Remo desde 1998 e Internacional desde 2002.

Miembro del Comité Nacional de Jueces Árbitros desde 2011 y de la Comisión de Arbitraje de la Federación Internacional de Remo FISA 2019.

NURIA MARTÍNEZ

Nuria tiene experiencia en instituciones como el Atlético, la Federación de Baloncesto o la AFE.

Ha trabajado en medios como Marca y As.

Ha sido Directora del Gabinete de Presidencia de la Federación de Baloncesto, ejecutiva en una empresa de servicios a deportistas como Youfirst

Ha trabajado para la Asociación Española de Futbolistas y también para el Atlético de Madrid.

Esta periodista con formación multidisciplinar, ejerce en la actualidad de Team Manager de la Selección Española de Fútbol, donde es la responsable total de las cuestiones burocráticas de la Selección.