Adriana tiene 18 años y ya cuenta con una medalla de plata en los JJOO de Tokyo 2020.
El talento de la taekwondista viene de lejos porque, en 2019 ya era campeona de Europa sub 21 y en 2021 ganó el Campeonato Europeo de Sofía en la modalidad de -49 kg.
Una larga lista de pistas que hacen pensar que le espera un gran futuro por delante.
Lyidia se dedica al automovilismo desde los 7 años y siempre ha sido su sueño.
A pesar de sus dificultades auditivas, la alicantina siempre ha luchado mucho por sí misma y ha logrado conseguir fondos para seguir creciendo en el automovilismo.
Ha conseguido participar en el Campeonato de España para turismos con la Fundación Renault y su sueño es ser la primera mujer en ganarlo.
Una lucha incesante e innata por esa pasión que la acompaña desde muy pequeña.
Maya es la primera mujer piloto de la Ferrari Academy, tras ganar la final del programa FIA “Girls on Track-Rising Stars”.
Weug empezó a correr desde muy pequeña y a los 13 ya competía con gente mayor que ella.
La holandesa-española corre este año en la F4 italiana y disputará algunas pruebas en la F4 alemana, donde ya quedó novena en Austria. Una oportunidad para hacer historia.
Xela es un referente para las chicas de su edad. Se metió en la final de los 3.000 metros del absoluto con solo 16 años.
Batió el récord sub 18 y sub 20, y en 2021 batió las mejores marcas históricas sub 16 de 1.000 m., 3.000 m. , récord bajo techo y de 1.500 m. con obstáculos al aire libre.
Ganó el campeonato Absoluto de Galicia y le espera toda una carrera por delante para seguir rompiendo cifras.
Esther dejó su huella en el récord de ergómetro hace poco. Un logro que la acerca un poco más a los JJOO de París 2024, su principal objetivo.
La aragonesa fue campeona del mundo en remo de mar en la modalidad de doble scull mixto.
Ha sido campeona de España en varios formatos y nombrada mejor deportista aragonesa en 2018.
Sara fue la primera mujer en terminar el Dakar 2020 en la categoría sin asistencia.
Ha sido campeona del mundo de Bajas y campeona de España de Rally TT en tres ocasiones.
En 2021 se colgó la medalla de plata en el Dakar femenino y busca el oro.
Un amor que empezó con el motocross y acabó en el dakar, pero que viene de familia. Su padre había participado como mecánico en esta competición y contaba historias tan maravillosas que Sara no pudo resistirse.
María ostenta el récord del mundo de Pentathlón y Heptathlón y el récord de España de Pentathlón.
Fue campeona del mundo en Nairobi 2017 con tan solo 16 años y de Europa, en Gÿor 2018. Vicente también ha debutado en unos JJOO en Tokio 2020.
Lo que empezó siendo una historia de engaño por parte de su familia para llevarla a las pistas de atletismo, acabó siendo el mejor malentendido de su vida.
Sara cuenta con 5 títulos WTA, uno individual y cuatro en la categoría de dobles.
Es una jugadora imprescindible en el equipo español que tiene un gran futuro en la Billie Jean King Cup.
Sara debutó en esta competición en 2015 y cuenta con un balance muy positivo de partidos.
Con 25 años, la tenista sigue creciendo y aumentando cada año su palmarés.
Isabel tiene 7 récords activos, 3 de España y 4 de Cataluña, pero ha conseguido muchos más.
Ha sido 7 veces campeona de España en distintas modalidades, 5 de ellas en 2021.
Es la mujer española que más profundo ha buceado en la historia de su deporte.
Isabel va camino de ser campeona del mundo, puesto que ya tiene en su poder un 4º, 5º y 7º puesto.
Participa en tareas organizativas del deporte y tiene claro que estamos hechos para estar cerca del agua, como ella misma explica.
Aina ha conseguido subir al podio en 8 ocasiones en campeonatos españoles.
Se consagró en la Copa del Rey en 2019 y tiene 8 campeonatos de las Islas Baleares.
Ha participado 9 años en el equipo nacional.
Pero ahora tiene un gran objetivo.
La mallorquina cruzará el atlántico en un Mini de 6,5 metros. Un proyecto exigente que supone un gran reto y un gran logro, independientemente del resultado.
Lidia está entre los primeros puestos nacionales en su modalidad.
El 2021 consiguió la 6ª plaza en el campeonato de España.
Se quedó fuera de los JJOO de Tokio 2020 por una lesión que le hace difícil seguir con su pasión.
Lidia tiene claro que quiere aguantar hasta París 2024 para cumplir su sueño y quién sabe cuántos títulos puede conseguir de aquí a entonces.
Sheila es entrenadora y miembro del equipo Adidas Terrex de Skyrunning.
Ha sido campeona del mundo en dos ocasiones en la modalidad de Skyrunning.
En 2017 ganó la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Skyrunning.
Avilés ha resultado campeona en otras carreras como la Livigno Skymarathon y la Buff Epic Trail 42K.
A pesar de las lesiones, sigue dando pasos firmes en su carrera y en la temporada.
Unidas por el deporte.